Supermercados Ara Colombia

Tecnologías para la
Economía circular

SUPERMERCADOS ARA

Supermercados Ara Colombia eficienta su operación gracias a la compactación de residuos de embalaje

Los 220 equipos entregados al cliente le permiten mayor ahorro y espacio en sus instalaciones

Supermercados Ara Colombia eficienta su operación gracias a la compactación de residuos de embalaje

Supermercados Ara Colombia inició su operación en dicho país en el año 2012 con el propósito de democratizar el acceso a alimentos de excelente calidad.
El proyecto consistió en implementar la Enfardadora Orwak Compact 3110, equipo que les ha permitido enfardar residuos de embalaje de manera ordenada y eficiente, logrando mayor espacio en sus salas de basura y patios.

Este equipo se adapta a distintos tipos de layout y permite una operación simple y sencilla en la generación de fardos de cartón o film.

WhatsApp Image 2023-01-25 at 15.09.04
COMPACT - ARA - COLOMBIA
WhatsApp foto2

Enfardadora Orwak Compact 3110

Tiempo más productivo

Dedica menos tiempo a la manipulación de residuos y más tiempo a tus actividades principales.

Más espacio

Orwak Compact 3110 minimiza el espacio que ocupan los residuos, lo que permite mantener los pasillos más limpios y ordenados.​

Menos costo, más valor

Una mayor compactación equivale a un menor volumen de residuos que transportar, lo que permite un ahorro de costos en transporte y emisiones de CO2.​

Sigue revisando más Casos de Éxito:

image4

¿Por qué transitar hacia la electromovilidad?

Cada vez vemos con mayor frecuencia en las calles de nuestro país, vehículos eléctricos, ya sean motos, bicicletas o automóviles, pero ¿conocemos realmente los beneficios que aporta la electromovilidad al cuidado del medio ambiente?
Leer más
Enfardadora-Orwak-3820.jpeg

Economía circular en Consorcio Minero

Tecnologías para la Economía Circular Economía Circular en consorcio minero Horizonte Mayor eficiencia en su proceso de compactación de residuos y más espacio en sus
Leer más
Caso de Exito Estacion Central

Municipalidad de Estación Central Invirtiendo por el Medioambiente

Municipalidad de Estación Central Calles más limpias y calidad de vida para los vecinos Como parte de su plan “Revive Barrios” implementan tecnología verde para
Leer más
Tom Bin de Tommy Bean

Más higiene y seguridad en la recolección en Tommy Beans

Tommy Beans Más higiene y seguridad en la recolección El restaurante realizó su proceso de reapertura con la implementación de las medidas sanitarias sugeridas y
Leer más

Seguridad electrónica con Inteligencia Artificial en Colbun

Seguridad electrónica con Inteligencia Artificial en sus estaciones

Las instalaciones de Colbún requieren un sistema de seguridad electrónica robusto, moderno e inteligente, con un servicio de mantenimiento habilitado 24/7 y 100% automatizado que permite una administración tanto en cada localidad como a distancia.

Colbun protege sus plantas eléctricas con tecnología Vigatec

La empresa chilena Colbún, dedicada desde hace +34 años a la generación de energía eléctrica, cuenta con sistemas de seguridad electrónica instalados estratégicamente en sus estaciones y subestaciones eléctricas Mulchén, Angostura, Santa María, Nehuenco, Planta Fotovoltaica Diego Almagro, además de su Edificio corporativo.
El proyecto consiste en la implementación de un robusto sistema de seguridad electrónica compuesto por Tecnología Avigilon con cámaras PTZ que tienen funcionalidad de movimiento y zoom, cámaras modelo Bullet o Minidomo que son fijas, y cámaras Multi Sensor con lentes multifocales que permiten el monitoreo en 180°, 270° y 360° con detección nocturna por IR, todo lo anterior complementado con sistema de radares con Spotterrf para detecciones tempranas.
El sistema es gobernado por un software con aplicativos de Inteligencia Artificial y Analíticas de Video.

Infraestructura implementada

Pilares del Proyecto

Sistema de Radares

Radares de vigilancia perimetral con para la detección perimetral.

Control de Acceso

Sistema de Control de Acceso Vehicular, apoyo de Sistema de Video Portero personalizado en cada una de las subestaciones.

Integración

Asesoría e ingeniería de desarrollo certificado.

Técnicos profesionales

Implementación técnica de equipo especializado y certificado.

Acompañamiento

Servicio de mesa de ayuda y mantenimiento post venta.

Andres Reyes Godoy
"Entregamos a Colbún una solución tecnológica de Seguridad Electrónica de Video con Inteligencia Artificial en todas sus plantas, que permite una cobertura perimetral como operacional, servicio acompañado de mantenciones preventivas y correctivas. Colbún ha confiado en el servicio de ingeniería y tecnológico de primer nivel de Vigatec."
Gerente Soluciones de Parking y Control de Acceso AI

Sigue revisando más Casos de Éxito:

image4

¿Por qué transitar hacia la electromovilidad?

Cada vez vemos con mayor frecuencia en las calles de nuestro país, vehículos eléctricos, ya sean motos, bicicletas o automóviles, pero ¿conocemos realmente los beneficios que aporta la electromovilidad al cuidado del medio ambiente?
Leer más
COMPACT - ARA - COLOMBIA

Supermercados Ara Colombia

Tecnologías para la Economía circular SUPERMERCADOS ARA Supermercados Ara Colombia eficienta su operación gracias a la compactación de residuos de embalaje Los 220 equipos entregados
Leer más
Enfardadora-Orwak-3820.jpeg

Economía circular en Consorcio Minero

Tecnologías para la Economía Circular Economía Circular en consorcio minero Horizonte Mayor eficiencia en su proceso de compactación de residuos y más espacio en sus
Leer más
fot2

Primer Locker Cleveron en República Dominicana

Vigatec instala el primer Locker Cleveron en República Dominicana en su cliente Centro Cuesta Nacional (CCN)
Leer más

FONASA mejora su red de asistencia con Kioscos de Autoatención

Fonasa

Chileatiende FONASA mejora su red de asistencia con Kioscos de Autoatención desde Arica hasta Punta Arenas.

A nivel país, más de 15 millones de personas están protegidas por Fonasa. Esta cifra corresponde al 77% de la población. Para Fonasa, la edad, género, nivel de ingreso, condición de salud o nacionalidad, no son impedimentos para entregar cobertura de salud y protección ­financiera a su población bene­ficiaria, por lo que no existe discriminación de ningún tipo en el acceso y cobertura que entrega.

Para ello dispondrá de 150 kioscos de autoatención que contarán con un software con la aplicación Chileatiende, donde además de incluir los certificados de FONASA, los beneficiarios, podrán realizar todos los tramites incorporados por la SEGPRES (Secretaria General de la Presidencia), de otros organismos públicos como Registro Civil, MDSF, DGMN, IPS, Tesorería General de la Republica, Superintendencia de Pensiones y CMF.

Esta apuesta de FONASA  representa un gran paso en la red de asistencia, logrando una mayor cobertura geográfica desde Arica hasta Punta Arenas.

Los usuarios de los kioscos de autoatención de Chileatiende, podrán obtener su certificados o realizar trámites de mayor demanda sin la necesidad de asistir presencialmente a las sucursales de FONASA. Nuestra solución de autoatención brinda la experiencia de omnicanalidad al beneficiario de FONASA, ofreciendo un acceso rápido a la información requerida y centralizada en una terminal de autoatención.

En VIGATEC nos sentimos orgullosos de poder aportar con nuestras soluciones tecnológicas a esta gran institución y a todos los beneficiarios de la red de este organismo público cuyo compromiso con la ciudadanía también lo hacemos nuestro, manteniendo la correcta operación de los nuevos 150 kioscos en todo el territorio nacional.

Para mayor información puedes contactarnos a: hola@vigatec.cl

Sigue revisando más Casos de Éxito:

Supermercados Ara Colombia

Tecnologías para la Economía circular SUPERMERCADOS ARA Supermercados Ara Colombia eficienta su operación gracias a la compactación de residuos de embalaje Los 220 equipos entregados

Leer más »

Visitantes más seguros y “sin contacto” con TOM

Clínica Las Condes

Pacientes y visitantes más seguros y “sin contacto” con TOM

Logo Cliente Salud_Clinica las Condes

Vigatec y Aramark desarrollaron un proyecto para que los visitantes del centro de salud se sientan más seguros ya que no tiene la necesidad de tener contacto directo con superficies para desechar sus residuos.  El proyecto consiste en la instalación de 12 compactadores de residuos inteligentes, TOM, los cuales funcionan de forma automática y no requieren ser tocados por el usuario para desechar residuos por su apertura automática.

Vigatec y Aramark llevaron a cabo este proyecto con el propósito de brindar seguridad y comodidad a los usuarios del establecimiento.  Además, se trata de una solución sustentable y amigable con el medioambiente ya que gracias al sistema de compactación minimiza el uso de bolsas plásticas.

 

Algunos de los beneficios:

Mínimo Volumen

TOM compacta los residuos cada 9 usos.

Cuiado al Medioambiente

De 21 bolsas semanales, ahora sólo usan 1

Seguros e Higiénicos

No requieren ser tocados para usarlos

Sin plagas ni Olores

Se mantienen más limpios y sin desbordes

Limpieza y Eficiencia

Vaciado fácil, higiénico y rápido

CdE Clinica las condes Catalina Nunez
Vigatec Chile
“En este proyecto se une la experiencia de Vigatec en soluciones tecnológicas de gestión de residuos y la constante búsqueda de mejoras por parte de Aramark para ofrecer a sus clientes servicios que aumenten la calidad de sus operaciones. Clínica Las Condes incorpora la tecnología “sin contacto” con la cual, sus usuarios finales tienen un espacio más limpio, seguro y amigable con el medio ambiente y al personal encargado del aseo, le permite dedicar menos tiempo a la recolección de residuos y de esta manera, utilizarlo para otras actividades”.
Catalina Núñez
Account Manager
CdE Clinica las condes Eva Dunkler
Aramark
“Esta innovación nos permitió reubicar nuestros recursos humanos de forma más eficiente y desarrollar rutas inteligentes de limpieza, destinando más tiempo a la limpieza de los lugares donde existe mayor demanda y haciendo el recambio de las bolsas de los basureros cuando realmente se necesita”.
Eva Dunkler Araya
Jefa de Operaciones

Sigue revisando más Casos de Éxito:

image4

¿Por qué transitar hacia la electromovilidad?

Cada vez vemos con mayor frecuencia en las calles de nuestro país, vehículos eléctricos, ya sean motos, bicicletas o automóviles, pero ¿conocemos realmente los beneficios que aporta la electromovilidad al cuidado del medio ambiente?
Leer más
COMPACT - ARA - COLOMBIA

Supermercados Ara Colombia

Tecnologías para la Economía circular SUPERMERCADOS ARA Supermercados Ara Colombia eficienta su operación gracias a la compactación de residuos de embalaje Los 220 equipos entregados
Leer más
Enfardadora-Orwak-3820.jpeg

Economía circular en Consorcio Minero

Tecnologías para la Economía Circular Economía Circular en consorcio minero Horizonte Mayor eficiencia en su proceso de compactación de residuos y más espacio en sus
Leer más
sistema seguridad vigatec colbun cde

Seguridad electrónica con Inteligencia Artificial en Colbun

Acceso y Seguridad Electrónica Colbun Seguridad electrónica con Inteligencia Artificial en sus estaciones Las instalaciones de Colbún requieren un sistema de seguridad electrónica robusto, moderno
Leer más